-Incendios de superficie
Se extienden por la superficie de monte, por la vegetación herbácea y los matorrales, así como por los restos vegetales que se encuentran en la superficie. Estos combustibles, la vegetación herbácea, el estrato de matorral, la hojarasca, etc,, queman con facilidad y estos incendios son los más frecuentes.
A menudo son también el inicio de los otros tipos de incendios, ya que pueden convertirse en incendios de copa.

-Incendios de copa
Estos incendios se producen en las copas de los árboles y son tí
picos en los bosques de coníferas. Por lo general suelen ser más virulentos debido al tamaño de las llamas y a la velocidad de propagación, puesto que el viento sopla más fuerte en las alturas. Este tipo de incendios suelen empezar como incendios de superficie.
-Incendios de subsuelo
Los incendios de subsuelo se producen en menor medida. En estos casos, se quema la materia
orgánica seca y las raíces y el fuego avanza por el interior del suelo. Por esto, no producen llamas y desprenden muy poco humo. Su propagación es muy lenta en comparación con los otros tipos de incendios, debido fundamentalmente a la carencia de oxígeno. A pesar de esto, pueden ser los fuegos más destructivos eliminar los sistemas subterráneos de la vegetación.
Para la extinción de estos fuegos se suele remover el terreno y se elimina el material combustible.
En muchas ocasiones se da la combinación de varios tipos de incendios, siendo lo más fácil encontrar incendios de superficie y de copa.
si esto es lo q necsitaba...gracias
ResponderEliminarq tonteria esto es lo q yo encuentro en cada pagina que entro
ResponderEliminarEs la segunda ves que encuentro esta chingadera!
ResponderEliminarque idiotas qe sooooooon
ResponderEliminary vos felipe morite
perdon felipito" jajajjaaaaaaaaaa